
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://rebrand.ly/AL_CASUR
La Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, Casur, invita a todos sus afiliados a participar en el proyecto SenaTIC, que ofrece formación gratuita y certificación internacional en habilidades tecnológicas a través de entidades de prestigio mundial como Google, Microsoft, Meta, IBM y AWS. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas de los ciudadanos y brindarles acceso a nuevas oportunidades laborales en sectores altamente demandados.
Desde ahora mismo, los afiliados podrán acceder a una amplia oferta académica en temas tecnológicos, diseñados para preparar a los participantes para los desafíos del mundo laboral actual. Entre los cursos ofrecidos, se encuentran áreas clave como Marketing Digital, Ciberseguridad, Desarrollo de Software y Gestión de Proyectos, todos con la certificación de empresas y universidades reconocidas internacionalmente.
Por su parte, el director (e) de Casur, Coronel (RP) Álvaro Antonio Arenas Muñoz, manifestó: “Invitamos a todos nuestros afiliados y beneficiarios a inscribirse de forma gratuita en el programa SenaTIC. Se realizará la apertura de 16 cursos de formación técnica 100% virtuales en distintas áreas. Esta forma educativa tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de cada uno de nuestros afiliados y, de esta forma, poder acceder de una mejor manera al mercado laboral.”
El proyecto SenaTic ofrece rutas de formación que combinan habilidades técnicas y habilidades blandas. Entre los cursos más destacados se encuentran:
Experiencia Digital: Marketing digital y experiencia de usuario (certificados por Google).
Desarrollo: Análisis de datos, Python, Django (certificados por Google, Microsoft y Meta).
Tecnologías Emergentes: Computación en la nube y ciberseguridad (certificados por AWS, Google y Microsoft).
Gestión de Proyectos: Gestión ágil, desarrollo de aplicaciones e inteligencia artificial (certificados por universidades de renombre).
Introducción a las Tecnologías: Fundamentos de informática y ciberseguridad (certificados por Cisco, Meta e IBM).
Los cursos son 100% gratuitos y se imparten a través de la plataforma Coursera, con una duración de hasta 40 horas. Además, estas certificaciones son válidas a nivel mundial, lo que permite a los participantes mejorar su empleabilidad en el mercado global, acceder a empleos remotos y formar parte de redes laborales internacionales.
Los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos para acceder a la formación, tales como ser ciudadano colombiano, tener 14 años o más, contar con un correo electrónico y un número de teléfono vigente, si es menor de edad, contar con el consentimiento de un padre, madre o tutor legal, y disponer de tiempo para completar los cursos.