Haga clic aquí para conocer los resultados escrutinio votaciones 2021
VOTACIONES ELECTRÓNICAS
Elección de representantes de la reserva policial ante Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, CSSMP, Comité de Salud de la Policía Nacional, CSPN, y al Consejo Directivo de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, Casur, periodo 2021 - 2023.
La elección de representantes de la reserva policial se realiza cada dos años para elegir representantes ante los órganos colegiados del Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (CSSMP), el Comité de Salud de la Policía Nacional (CSPN) y al Consejo Directivo de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur). Estas elecciones representan una gran oportunidad para la reserva policial porque con su voto delegan la facultad a un representante para presentar y gestionar sus inquietudes, y velar por el buen uso de los recursos destinados a los servicios y derechos prestacionales. Las votaciones para el periodo 2021 - 2023 se llevarán a cabo el 28 de mayo, de manera virtual, de 07.30 a las 16.30 horas.
En este enlace podrá descargar los formatos para la inscripción de candidatos: CLIC AQUÍ
Los candidatos se podrán inscribir hasta el 15 de abril y el listado se publicará el 16 de abril de 2021.
Los representantes son elegidos por mayoría de votos y designados por un período de dos
años.El voto de los afiliados titulares es individual y personal, no se aceptan poderes, y solo podrán votar por los candidatos en su propia categoría por cada órgano.
El sistema no permitirá realizar más de una votación por cédula y al finalizar la sesión, el usuario podrá descargar inmediatamente su certificado de votación. Durante el día, aparecerá un temporizador en el portal indicando cuánto tiempo queda para que cierre la plataforma.
Casur adelantó la reunión de información y concertación con los candidatos a representar a la reserva policial ante el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, CSSMP; Comité de Salud de la Policía Nacional, CSPN; y Consejo Directivo de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur). Consultar el enlace:
Al terminar la selección de candidatos, el votante deberá seleccionar el botón rojo ubicado en la parte inferior de la pantalla descargar certificado de votación para guardar su comprobante.
El marco normativo para las elecciones de representantes de la reserva policial, se rige por la Ley 352 de 1997, el Decreto 1795 del 14 de septiembre del 2000, el Acuerdo 008 del 19 de octubre del 2001 y la Resolución 4408 del 27 de junio de 2013.
El cronograma (ver video en YouTube) para el proceso de elección de representantes de la reserva policial es el siguiente :
1.Difusión de las elecciones
2.Inscripción de candidatos, del 01 de marzo hasta el 15 de abril.
Se debe enviar la solicitud individual al correo electrónico elecciones2021@casur.gov.co o asesoria@casur.gov.co , manifestando la intención de candidatizarse al cuerpo colegiado de su interés
3.Unificación acta de los candidatos que superan los requisitos, el 16 de abril
4.Reunión virtual de candidatos inscritos, el 19 de abril
5.Publicación de candidatos, el 16 de abril, y del procedimiento, del 20 al 30 de abril
6.Teleconferencia, el 20 de mayo
7.Votaciones, el 28 de mayo desde las 07:30 hasta las 16:30 horas
8.Escrutinio, resultados y consolidación, el 31 de mayo
Adicional, con base en el Decreto 1068 del 26 de mayo de 2015, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Resolución Ejecutiva 167 del 16 de noviembre de 1993 de MINHACIENDA, se establecen los honorarios del Consejo Directivo de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional para sesiones presenciales o virtuales.
Cabe aclarar, que teniendo en cuenta las políticas del Gobierno Nacional frente a la austeridad del gasto, la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional NO cuenta con recursos propios para el traslado y pago de viáticos para la asistencia del Consejo Directivo. Por ello, quienes deseen participar, los gastos de traslado, hospedaje, alimentación y demás deberán ser asumidos directamente por cada candidato electo.