PQRSCF

Casur te informa como realizar una

Radicación de PQRSCF

20241024 encabezado pqrsdf 1 1024x210 1

Apreciado Ciudadano, para CASUR es muy importante conocer su opinión sobre nuestros procesos y servicios, así como dar trámite a sus requerimientos según lo establecido por la Ley, por ello hemos puesto a su disposición los siguientes canales y medios a través de los cuales podrá presentar sus peticiones de manera efectiva.

grandmother and grandfather using a laptop to chat 2023 11 27 05 22 20 utc
Tipos de solicitud
unrecognizable female hands are typing on a laptop 2023 11 27 05 35 01 utc
Registrar PQRSCF
signing financial report 2023 11 27 05 36 22 utc
Informes de Gestión PQRSCF
Conozca los

Tipos de Solicitud

01
Petición de Información:
Es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica, pública o privada, a la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, con el fin de que se le brinde información y orientación relacionada con los servicios propios de la Entidad.

Término de respuesta: persona natural o jurídica y entidad privada 15 días hábiles siguientes a la recepción; entidad pública, 10 días hábiles siguientes a la recepción; miembros del Congreso, 5 días hábiles siguientes a la recepción.
02
Petición de Documentación:
Es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica a la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, con el fin de obtener copias o fotocopias de documentos que reposen en la Entidad.

Término de respuesta: 10 días hábiles siguientes a la recepción.
03
Petición de Consultas:
Es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica, pública o privada, a la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, relacionada con los temas a cargo de la misma y dentro del marco de su competencia, cuya respuesta es un concepto que no es de obligatorio cumplimiento o ejecución.

Término de respuesta: 30 días hábiles siguientes a la recepción.
04
Queja:
Es la manifestación verbal o escrita de insatisfacción hecha por una persona natural o jurídica o su representante, con respecto a la conducta o actuar de un funcionario de la Entidad en desarrollo de sus funciones. La Entidad dispone de quince (15) días hábiles para dar respuesta.
05
Reclamo:
Es la manifestación verbal o escrita de insatisfacción hecha por una persona natural o jurídica, sobre el incumplimiento o irregularidad de alguna de las características de los servicios ofrecidos por la Entidad. Se disponen de quince (15) días hábiles para dar respuesta.
06
Felicitación:
Es una expresión de satisfacción, agradecimiento o similar, en la que se enfatiza la buena labor y se estimula a continuar en la misma tónica. No requiere respuesta, pero darla proyecta una mejor imagen, y da la sensación de ser atendido. Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
07
Sugerencia:
Es la opinión, recomendación entregada por una persona en forma verbal, escrita o en medio electrónico, que tiene por objeto mejorar el servicio que se presta la Entidad. Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
08
Denuncias:
Declaración que expresa una persona en forma verbal, escrita o en medio electrónico, con la cual se informa a la autoridad sobre una falta, un ilícito o delito para proteger el interés general y el derecho colectivo de las personas.
09
Normatividad:
Ley 1437 de 2011: Por la cual se expide el Código Contencioso Administrativo.

Ley 1474 de 2011: Estatuto Anticorrupción.
Decreto 019 de 2012: Supresión de Trámites innecesarios
Decreto 1693 de 2012: Reglamento de Gobierno en Línea
Manual para la Implementación de la Estrategia de Gobierno en Línea 2012-2015, versión 3,1
Ley 1581 de 2012, para la Protección de Datos.
Norma Técnica ICONTEC 5851, desarrollo de sitios web accesibles.
Cart (0 items)