Participación Democrática de la Reserva Policial

image-9

Una de las principales observaciones que se reciben en los encuentros regionales y otros espacios de reunión e intercambio de ideas, es la recurrente observación de los servicios de salud que reciben los afiliados y sus familias; así mismo la necesidad de transmitir las inquietudes de esta población ante los organismos encargados de la administración de los recursos destinados a los derechos prestacionales y programas de bienestar social.

Los representantes de la reserva policial tienen la responsabilidad de transmitir ante los consejos de dirección de los organismos mencionados las inquietudes y sugerencias de sus representados. Aunque ello no requiere una capacitación especial o académica, si se espera que sean personas proactivas y tengan la disposición para cumplir a cabalidad tan importante responsabilidad.

El 25 y 26 de mayo, los afiliados de la reserva policial podrán elegir a sus representantes ante el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, CSSMP, Comité de Salud de la Policía Nacional, CSPN, y Consejo Directivo de Casur, para consultar el proceso, formatos y cronograma puede dirigirse al enlace: https://goo.gl/ct9hLE


Aquí podrá consultar los nombres de los candidatos por categorías: https://goo.gl/vcYAsp

Aquí podrá consultar la normatividad correspondiente:


Decreto 1795 / 2000 Estructrua del Sistema de Salud FFMM y Ponal.

Ley 352 / 1997 Estructura del Sistema de Salud FFMM y Ponal.

Decreto 823 / 1995 Estatuto interno de Casur

Acuerdo 008 / 2001 Estatuts interno de Casur

mayo 20, 2017
Jornada «Huesos sanos»
Cart (0 items)

Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional

Carrera 7 No. 12B 58 Bogotá D.C. - Colombia (Sede única)
Bogotá D.C. - Colombia
radicacion@casur.gov.co
Radicación de documentos
atencionalciudadanopqrs@casur.gov.co
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias
judiciales@casur.gov.co
Notificaciones judiciales
Lunes a Viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m.
Horario de atención