
Casur impulsa la formación académica de los afiliados, brindando recursos económicos para estudios de pregrado, postgrado y más.
Bogotá, 8 de mayo de 2025 – La Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional ha puesto en marcha el Programa de apoyo educativo, con el objetivo de ofrecer recursos económicos a los afiliados con asignación de retiro o sustitución, para continuar su formación académica. Este programa refuerza el compromiso de Casur de mejorar la calidad de vida de los afiliados, beneficiarios y funcionarios, impulsando la formación académica.
El Programa de apoyo educativo está diseñado para brindar oportunidades de formación en programas técnicos, tecnológicos, pregrado o postgrado. Forma parte del Plan Estratégico de la Entidad para el periodo 2023-2026, en el cual la educación se posiciona como un pilar fundamental para el crecimiento y bienestar de los afiliados.
-Fases de la convocatoria
Verificación de Documentación: gg
Criterios de Selección: Los postulantes serán evaluados según la ponderación de los documentos y cumplimiento de los requisitos. En caso de haber más postulantes que cupos disponibles, se realizarán sorteos para seleccionar a los beneficiarios.
-Requisitos para postularse
Los afiliados con asignación de retiro o beneficiarios por sustitución deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estar matriculado en un programa técnico, tecnológico, pregrado o postgrado.
Presentar los documentos exigidos en la resolución de la convocatoria.
-Distribución del apoyo y beneficios
El programa dispone de un presupuesto total de $400,000,000 pesos, distribuidos entre los departamentos y categorías de los afiliados. Cada beneficiario recibirá $2,000,000 pesos, los cuales contribuirán a cubrir los costos de su formación académica.
-Ponderación por departamento y categoría
La asignación de los cupos y los apoyos por departamento se hará según la cantidad de afiliados en cada región, con una distribución que refleja las necesidades de cada zona. Además, los aportes se distribuyen entre diferentes categorías (Agentes, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Oficiales).
-Proceso de selección y transparencia
Un comité de selección, compuesto por el Director General y otros funcionarios, serán los encargados de evaluar las postulaciones, garantizando que se cumpla con los requisitos y el proceso sea transparente.
-Cronograma y plazos
La convocatoria se realizará a través de los canales oficiales de Casur, donde se detallarán las fechas para la recepción de documentos y selección de los beneficiarios. Se recomienda a todos los interesados estar atentos a las publicaciones y cumplir con los plazos establecidos.
-Beneficiarios y oportunidades
Este programa beneficiará a 200 familias, brindándoles el apoyo necesario para continuar con su educación y fortalecer su desarrollo profesional.
Para mayor informacion, contactarse al WhatsApp del programa de ayudas educativas 300 6251112.