Jornada de caracterización y declaración 2021

 

Para los policías activos, uso de buen retiro, pensionados (o familiares si el uniformado está fallecido) y que en el marco del conflicto armado les ocurrió un hecho victimizante

 

¿Qué deben llevar?

 

  • Personal lesionado: historia clínica o junta médico laboral, informativo administrativo por lesiones.
  •  
  • Familiares personal fallecido: registro civil de defunción, de matrimonio o de nacimiento de hijos, declaración extra de juicio de la unión marital de hecho, informe administrativo por muerte.

 

Ciudad Fecha Lugar Hora Información
Bogotá D.C 13,14,15 de julio Centro de Rehabilitación Inclusiva, Puente Aranda
(Calle 21  44 40)
8.00 a 17.00 horas  
Valledupar 10, 11, 12 de agosto Casino de Suboficiales de la Décima Brigada del Ejército Nacional. Kilometro vía la Mesa, Cantón la Popa 8.00 a 17.00 horas  
Villavicencio 7, 8, 9 de septiembre Comando de Departamento de Policía Meta (Calle 44  35C 02) 8.00 a 17.00 horas  
Medellín 21, 22, 23 de septiembre Comando de Departamento de Policía Metropolitana de Valle de Aburrá (Calle 48  45 - 58) 8.00 a 17.00 horas  
Cúcuta  12, 13, 14 de octubre Brigada 30 - Cantón Militar San Jorge
            Avenida Primera Vía Pórtico, San José - Cúcuta
8.00 a 17.00 horas
Mayor Gerly Yamile Mesa Gallo
Jefe Área Historia, Memora Histórica y Víctimas (E)
321 459 8560 / 322 701 0931

 

Nota. Quienes ya estén reconocidos cómo víctimas, se les realizará la encuesta de caracterización con el fin de medir el goce efectivo de sus derechos. 

 
Más información:
 
Área de Víctimas
E-correo: sudir.unipep-av@policia.gov.co
Celular: 322 701 0931