
Una nueva oportunidad para impulsar la micro, pequeña y mediana empresa entre los afiliados de Casur
Bogotá, 8 de mayo de 2025 – Con el propósito de apoyar el desarrollo de los emprendimientos de sus afiliados, la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur) ha implementado el Programa de Apoyo a Emprendedores, destinado a fomentar la micro, pequeña y mediana empresa dentro de la comunidad Casur. Este programa, que busca brindar apoyo mediante la entrega de bienes o servicios, está dirigido a afiliados con asignación de retiro o sustitución.
El Programa de Apoyo a Emprendedores es parte del Plan Estratégico 2023-2026 de Casur. Su objetivo es brindar apoyo a los emprendedores mediante la entrega de bienes y servicios, para fomentar el crecimiento de negocios en las etapas iniciales o ayudar a consolidar emprendimientos existentes, impulsando el sector empresarial y económico dentro de la comunidad Casur.
–Condiciones para acceder al programa
Para acceder al Programa de Apoyo a Emprendedores, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Certificado vigente de Registro Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN a nombre del emprendimiento.
Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del titular o beneficiario.
Certificados de antecedentes penales, antecedentes disciplinarios, y otros documentos que demuestren la legalidad del emprendimiento.
Solicitud firmada por el titular, indicando detalles del emprendimiento, tipo de apoyo requerido (económico, material publicitario, elementos, etc.), y fotografías que evidencien el negocio.
-Auxilio económico
El auxilio económico será otorgado mediante la presentación de facturas electrónicas que evidencien la compra de insumos o materias primas correspondientes al emprendimiento. El valor mínimo de las facturas deberá ser $1,500,000 pesos, con una antigüedad de menos de 60 días.
-Fases de la convocatoria
Verificación de la documentación: Del 9 al 23 de mayo de 2025 los interesados deberán presentar documentos requeridos que podrán ser consultados en la resolución al final de esta nota.
Criterios de selección: Los postulantes serán evaluados y, si es necesario, se realizará un sorteo en caso de haber más postulantes que cupos disponibles. Los seleccionados serán los que cumplan con todos los requisitos y criterios establecidos en la convocatoria.
–Ponderación por departamento y categoría
El apoyo se distribuirá entre los afiliados con asignación de retiro o sustitución, según la ponderación por departamento y categoría, asegurando que los recursos sean entregados de manera equitativa y con base en la demanda de cada región y grupo de afiliados.
-Comité de selección
Se creará un comité de selección encabezado por el Director General de Casur, compuesto por funcionarios de la entidad, que revisarán el cumplimiento de los requisitos y seleccionarán a los beneficiarios del programa, garantizando transparencia en el proceso.
–Beneficiarios y oportunidades
Este programa tiene como objetivo beneficiar a 200 familias, quienes podrán recibir apoyo económico y materiales para el crecimiento de sus emprendimientos.
Los interesados podrán obtener más detalles sobre el proceso al de WhatsApp 310 2020794